La ciudad de Buenos Aires fue el escenario de una enriquecedora experiencia Erasmus+ para una representación de equipos directivos de centros de Formación Profesional de La Salle Andalucía, que vivieron la primera experiencia internacional conjunta en el marco de este programa europeo. La visita combinó un intenso programa académico, encuentros institucionales de alto nivel y una profunda inmersión cultural, dejando una huella imborrable en los participantes. La visita ha sido una oportunidad estratégica para estrechar lazos, intercambiar buenas prácticas y consolidar la dimensión global de la educación profesional.
El encuentro, coordinado junto al Centro La Salle Florida, y con la participación de la Fundación UOCRA de Argentina y la Fundación La Salle Argentina-Paraguay, incluyó visitas a centros de referencia en la capital argentina, espacios de diálogo profesional y recorridos por instalaciones técnicas y talleres. El grupo fue acogido con una calidez excepcional, en un ambiente profesional que fomentó el intercambio pedagógico y la generación de nuevas oportunidades de colaboración.
Participaron representantes de los centros andaluces La Salle Fundación Moreno Bachiller (Arcos de la Frontera), La Salle Sagrado Corazón (Jerez), La Salle Virgen del Mar (Almería) y La Salle Virlecha (Antequera), acompañados por el coordinador de la FP de la Salle Andalucía y la coordinadora de Formación Profesional de La Salle Distrital
Entre los momentos más destacados se encuentra la visita a la embajada de la Unión Europea en Argentina, al Centro de Formación Profesional del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (CETESAL), donde se exploraron metodologías activas e innovadoras, programas de formación conectados con el entorno productivo y proyectos de inserción laboral. También se compartieron experiencias en torno a la organización de los ciclos formativos, la relación con empresas, la formación dual y el uso de herramientas digitales aplicadas al aprendizajecentrado en entornos inmersivos y realidad virtual.
Este viaje no solo ha permitido fortalecer vínculos institucionales, sino también poner en valor la calidad humana de todos los participantes. El equipo directivo vivió la experiencia con cohesión, entusiasmo y un claro compromiso por llevar a sus centros nuevas ideas que favorezcan la empleabilidad y la transformación educativa.
Esta experiencia Erasmus+ ha sido un paso más en la apuesta decidida de La Salle por una Formación Profesional conectada al mundo, innovadora y comprometida con la mejora continua. Porque crear redes, compartir horizontes y aprender juntos es, sin duda, el camino para construir una educación transformadora.
